Profundizamos en cada queso para explicar el país de elaboración, la zona geográfica, si es un queso con DOP, los métodos de fabricación, información del fabricante, modos de conservación, recetas, etc. Descubre todo esto y más en cada una de estas newsletters, clasificadas por orden alfabético y por años de publicación.
El Cheddar es un queso granuloso, de textura firme y de sabor consistente.
A muchos aficionados al queso les vendrá a la mente el Taleggio, una de las especialidades más apreciadas y antiguas, elaborada ya en el siglo X en esa región italiana. Sin embargo, hoy nos referimos a esta “novedad” sorprendente e irresistible.
Desde su creación, su popularidad no ha dejado de crecer. El "secreto" de su elaboración pasa de la comunidad religiosa a queseros seglares del valle, que mantienen la tradición a través de los siglos hasta nuestros días.
De la quesería LE MOULIS salen alrededor de 400 toneladas de queso cada año, todos ellos elaborados con leche de primera calidad de ganado local.
Brugge, Brujas en neerlandés, es el nombre de la histórica y bella ciudad de Flandes occidental, próxima al municipio de Moorslede, donde se elabora este queso.
Mimolette, nata, mantequilla… descubre el secreto de estos lácteos de Normandia que despiertan en el consumidor tanto interés como pasión.
Los quesos elaborados por MonS Fromages son variedades estacionales, donde el tiempo y las condiciones ambientales juegan un papel fundamental para la expresión total de su sabor.
La Quesería Onetik surge en 1983, de manos de la cooperativa Berria, que agrupa a pequeños productores lecheros de la parte francesa del País Vasco.
Las tres razas de vacas autorizadas para la elaboración del Reblochon Fermier tienen un físico completamente adaptado para caminar por los escarpados senderos alpinos.
El Montagnolo Champignon es un queso de triple crema: a la leche se le añade crema para lograr su rica textura mantecosa.
La textura granulosa del Parmigiano Reggiano se va incrementando durante la maduración, alcanzando la máxima expresión en las ruedas de 36 meses.
La atractiva tonalidad del Leicestershire cumple su misión: hacerse ver. Este queso se caracterizaba tradicionalmente por su color anaranjado y por su gran formato.
El origen del Gorgonzola se vincula a los excedentes de leche obtenidos en las regiones del Piamonte y Lombardía cuando los ganados iban o volvían de los pastos alpinos.
La familia JACQUIN & FILS lleva 60 años consagrada a la elaboración de quesos de cabra de las razas tradicionales de la región.
La primera mención al queso APPENZELLER se remonta al año 1282. Los bucólicos prados de APPENZELL fueron ganados a los bosques durante el siglo VIII.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la empresa familiar de los Veldhuyzen se fue transformado progresivamente, pasando de comercializar queso a producirlo.
Al degustar el Brie, a su paso por la región que da nombre al queso, Carlomagno lo calificó de delicioso y pidió que regularmente le enviaran un cargamento a su palacio.
Un proceso único proporciona al cheddar su inconfundible textura y sabor. Una leche de extraordinaria calidad le aporta su legendaria cremosidad.
La documentación de este queso data del año 1795 y lo describen como un queso “gordo” llamado “Petit Morbier”.
El Camembert era el queso tierno más sabroso que los entendidos habían probado nunca.
Nacido a raíz de los pastores nómadas, el queso Feta es uno de los quesos más antiguos de Europa.
El Rey de los Quesos Ingleses lleva el nombre de la cuidad de Stilton, porque en esta ciudad es donde se dio a conocer.